29.11.08

hi everyone!

I think it is good to make such an evaluation for the future of the master Mundusfor.But i suggest to all the students to express their worries about the real concrete competencies they have acquired since they have come in the master.
My other concern is about the language used during lectures via videoconferences. I think a keen attention should be payed to the fact that relevant documents must be in advance handed over to students in one of two the languages they master.

As a matter of fact, in Reims here we are still waiting for the translations of the previous videoconferences which took place weeks ago. Judging from the "little" I know about the current regulations of Erasmus Mundus, all the languages of a consortium must have equal access to the knowledge offered. We should think of this dear friends.

Salut à tous!
Eric

28.11.08

This is the evaluation report agreed in the last Consortium meeting in june 2008 that took place in Reims.

Evaluation Committee Report

Description of the step of working

1) Organization
Desing a website in order to share the information
- ask the consortion who can administrate the website.
- Documents of the evaluation project
- E-mail address of the coordinator of modules

2) Collect information
Ask to the Pedagogic Committee or the coordinators information about the following topics:
- learning objetive,
- teaching metodology,
- practice,
- learning resources

Collect the academics programs of each module imparted in each university.

Ask to the students their opinion about the following topics:
- learning objetive,
- teaching metodology,
- contents,
- practice,
- learning resources
- links between each semester.

Analyse the links between the information
Comunication of the evaluation results.

3) Evaluation
Collect the evaluations that each university did so far, and the evaluation that the students did in Granada.
Build an evaluation questionaire for the Master Program

4) Perspective
Comunicate the final questionnarie
Write the evaluation report to be presented in June of 2009
Build an instrument to follow the students' professional paths in the next years.

27.11.08

Hello everybody,

This time in Spanish so everyone has his/her turn to read in a familiar language:

1. Les escribo para comentarles que recibí un e-mail de Alicia quien trabaja la comisión de doctorado en Granada y quien podría expedir los certificados de primer año. El problema es que ella necesita las actas y certificados de las universidades del primer año para poder expedirlo y quién establece el contacto con las universidades es Yasmine, quién en estos momentos se está encargando de solucionar los pagos de las becas. Hay trabajo atrasado y el certificado va tomar tiempo. Así que ella nos pide paciencia y comprensión.

Así que como creo que para este año los certificados no estarán listos porque ya estamos casi en diciembre, les sugiero que cada uno se comunique con sus universidades y soliciten al menos una certificación de cada semestre cursado y sus respectivas notas. El problema lo veo es para quiénes estudiamos en Granada ya que es allá donde está el trabajo atrasado. Esa es pues mi sugerencia para quiénes necesitan el certificado con más urgencia.

La lista definitiva de estudiantes que solicitaron el certificado es:
Mariana Benavidez- portugués y español
Andrea Ximena Castaño Sánchez - inglés y español
Adriana Lenira Fornari de Souza - portugués y español
Imane Bakkali - francésJacinta Opara - inglés, francés y español
Luz Yesenia Moscoso - inglés y español
Susana Archondo - francés y español
Muleka Mwewa - inglés y portugués
Daniela Fernandes -portugués
Jessica Pei Wen Chong- inglés
Valdenir Pereira Corales - en los 4 idiomas del master si es posible, sino en español y portugués
Sandra Rosero - francés y español

Abudo, no inclui a todos los estudiantes porque he preguntado varias veces quién necesita el certificado y no quiero pedir el certificado de quiénes no lo necesitan. Hay que estimular la comunicación entre nosotros y si hacemos una demanda colectiva estamos tomando decisiones por otras personas que no han expresado su deseo de tomarlas.

2. Muleka hay personas que incluso sabiendo dos idiomas del consorcio, no hablan español ni portugués (pienso en el caso de inglés y francés) así que siempre habrá alguien que se sentirá excluido. Ahora bien, si alguien no entiende lo que discutimos a pesar de intentar un acuerdo en cuanto a las lenguas o lengua de comunicación y de usar en este caso el de la mayoría, pues puede hacer uso de herramientas como traductores. Luciana, no podemos asignar roles de traducción en el blog para hacer algo que a cada uno le corresponde. Este blog ya cuenta con un administrador que hace su trabajo de manera voluntaria, pedir un traductor que haga la traducción de las entradas del blog es no confiar en la autonomía de cada uno para poder comprender lo que aqui se escribe. El blog también tiene un traductor en la parte izquierda para ayudarnos.

Si aún así no nos logramos entender, podemos hacernos consultas entre nosotros. Estoy segura de que cada grupo de estudiantes en cada universidad se puede apoyar mutuamente para la comprensión de los textos del blog.

Por último, un traductor en linea aquí.

3. Para la elección del representante(s) estudiantil(es) de primer año que se planteó, les comento que esa elección se hizo el año pasado en febrero de manera presencial en el seminario de integracion de Granada. Y cómo este año no hay, les toca al primer año decidir como hacer la elección. Les sugiero a quiénes están interesados en ser representantes que suban cada uno su perfil e ideas en el blog y ahí postularse así como discutir al respecto en las videoconferencias que tienen. De hecho, como dije anteriormente, podríamos solicitar una videoconferencia conjunta antes de febrero para hacer la elección y discutir el transcurso del master.

4. Hay que tener en cuenta que una de las condiciones para ser representante estudiantil general es hablar inglés de manera fluída para participar en las reuniones y en las tareas de la asociación de estudiantes ya que la lengua de comunicación es el inglés. Para más información visitar http://www.em-a.eu/

5. Agradezco las palabras de apoyo a quiénes me las han expresado. Yo hago lo que hago convencida aunque muchas veces me desanime. Les deseo la mejor de las suertes a quiénes están empezando y espero que entiendan que no es fácil llegar a acuerdos ni tener en cuenta las ideas de todos pero que se hace lo que se puede al respecto ;)

 
Design by: Searchopedia convertido para o Blogger por TNB